Peregrinación a Santuario Nuestra Señora de las Lajas 2025

Recorrido Religioso y Cultural por Colombia

Un poco de historia …


Conocido comúnmente como el Santuario de las Lajas, está ubicado en el imponente cañón del río Guáitara, en Ipiales, Departamento de Nariño en el sur de Colombia. Este santuario es uno de los más importantes sitios de peregrinación y turismo de este país desde el siglo XVIII.


Cuenta la tradición que el lugar fue descubierto alrededor de 1750 por una indiecita que iba de Potosí a Ipiales cuando observó unos fuertes resplandores en una roca. Se acercó y vio pintada en la piedra una bella imagen de la Stma. Virgen del Rosario. La india, Juana Mueses, llevaba sobre su espalda a hija llamada Rosa, que era sordomuda; la niñita, al ver la sagrada imagen, pronunció el dulce nombre de María, y quedó curada de su mudez y de su sordera.

Peregrinación a Santuario Nuestra Señora de las Lajas

❖ Nuestra peregrinación empieza en la mañana en el Aeropuerto Internacional del Dorado de Bogotá, lugar de encuentro. Abordaremos el Vuelo indicado con destino a la ciudad de Ipiales.

❖ A la llegada al Aeropuerto de Ipiales, abordaremos el autobús asignado para nuestra peregrinación.

❖ Arribamos a San Juan de Pasto la ciudad sorpresa de Colombia, iniciamos nuestro city tour con un recorrido por los templos ubicados en el centro histórico de la ciudad, en ellos encontraremos arquitectura de tipo republicano, imágenes de tiempo de la colonia, talla en madera y pinturas de arte quiteño, por la cantidad de templos ubicados en el centro de la ciudad. A Pasto también se le llama “La ciudad Teológica de Colombia”, por tanto, visitaremos los templos de: la Catedral de Pasto, San Juan, Cristo Rey, La Merced, entre otros.
❖ Después del almuerzo, para conocer la parte histórica y cultural de la ciudad recorreremos la plaza de Nariño, el museo del carnaval, los talleres de barniz de Pasto técnica artesanal única en el mundo declarada patrimonio cultural de Colombia. En la parte gastronómica se participará de la elaboración de un helado artesanal, el famoso “ helado de paila”, terminamos nuestro city tour aprendiendo sobre catación de cafés de manos de un experto barista y degustar un refrigerio típico de la ciudad.

❖ Traslado al hotel, cena y alojamiento

❖ Desayuno en el hotel.

❖ A la hora acordada, emprendemos un viaje de aproximadamente dos horas desde la ciudad de Pasto a la ciudad de Ipiales, durante el recorrido se narra al peregrino los diferentes aspectos de la historia, cultura y geografía del pueblo pastuso. Una vez llegado al lugar recorremos la zona comercial del corregimiento de las Lajas, descendemos al Santuario donde se encuentra la imagen de la mestiza o Señora de las Lajas, donde el visitante podrá hacer un encuentro espiritual consigo mismo, orar, asistir a la celebración de la eucaristía, deleitarse con la impactante arquitectura del Santuario, visita el museo y los niveles bajos del mismo, realizar pequeñas caminatas que te llenan de energía y renovación, disfrutar del paisaje en el cual está ubicado el santuario, o simplemente contemplar el milagro de Dios en el abismo, siempre acompañado de guías expertos quienes detallarán la historia de la imagen y del Santuario.

❖ Finalizaremos la visita al Santuario haciendo un recorrido en teleférico donde se podrá observar el imponente Cañón del Guaitara que atraviesa todo el departamento de Nariño de Sur a Norte.

❖ Después del almuerzo, continuaremos el viaje hacia la República del Ecuador donde haremos el cruce de la frontera, visitaremos las antiguas casa de aduanas y llegaremos hasta el cementerio de Tulcán en el que encontraremos piezas únicas esculpidas en árboles de ciprés, terminamos la jornada recorriendo la zona comercial y retornamos a la ciudad de Pasto.

❖ Traslado al hotel, cena y alojamiento.

❖ Desayuno en el hotel.

❖ A la hora acordada, Salimos de Pasto por la carretera que traslada al departamento del Putumayo, donde se encuentra ubicado el segundo lago más grande de Colombia mejor conocido como “Laguna de la Cocha” un lugar lleno de encanto, magia, energía y belleza natural, ubicada a 40 minutos de Pasto.

❖ Visitaremos la vereda el Puerto sitio ideal para una caminata observando sus casas elaboradas en madera de influencia suiza adornadas con hermosas flores en sus balcones que embellecen el paisaje escenario perfecto para los amantes de la fotografía.

❖ Continuamos el viaje a una casa campesina llena de calor humano, la familia campesina nos hace un recorrido por una reserva de la sociedad civil  autosostenible, en ella encontramos nacimientos de agua, cultivos orgánicos, la huerta casera, los criaderos de cuyes y animales de granja, al finalizar el recorrido  nos ofrecen un refrigerio típico de la zona elaborado por la familia con productos de la misma reserva. De esta visita se destaca que los alimentos a consumir son todo orgánicos y cultivados por los campesinos quienes en el turismo han encontrado una fuente de ingresos lo que les permite en la actualidad preservar el medio ambiente y abandonar prácticas muy lesivas como es la extracción de carbón vegetal, durante esta visita el turista podrá compartir y vivenciar un día tradicional de la familia campesina, es una experiencia maravillosa para conocer un poco del campo y la ruralidad nariñense.

❖ Después del almuerzo, navegaremos en lancha por la laguna hasta llegar al parque más pequeño que tiene Colombia, Isla La Corota; recorremos su bello sendero y nos explicarán los ecosistemas existentes, la flora, fauna. Al finalizar el camino, nos compartirán un bello mito de la creación y formación de la laguna. Retornamos a la ciudad de Pasto.

❖ Traslado al hotel, cena y alojamiento.

❖ Desayuno en el hotel.

❖ Mañana libre en la ciudad y almuerzo en el restaurante asignado.

❖ A al hora acordada, salida en autobús con destino al Aeropuerto de Pasto con destino a la ciudad de Bogotá.

❖ Fin de nuestros servicios.

Descarga itinerario completo con hoteles, tours, recorridos, y más.

Para conocer cotizaciones e itinerario, contáctanos

Incluye

No Incluye

Costo Por Persona Según Scomodación
(Sencilla o Doble)

Hoteles contemplados o similar en San Juan de Pasto

Embárcate en una peregrinación única a Nuestra Señora de las Lajas y Ecuador 2025.


Vive una experiencia transformadora explorando el majestuoso Santuario de las Lajas, sumérgete en la riqueza cultural de Pasto y cruza la frontera para admirar las maravillas de Tulcán, Ecuador. Conoce tradiciones locales, navega en la mágica Laguna de la Cocha y renueva tu espíritu en un viaje inolvidable lleno de fe, cultura y naturaleza.

¡Reserva ahora y sé parte de esta travesía espiritual y cultural!

  • Hotel El Dorado
  •  Hotel Plaza Carnaval

Contáctanos para:

❖  Programar la peregrinación en la fecha que desea.

❖ El número de personas.

❖ Agregar lugares a la peregrinación.

❖ Conocer el costo con todos los servicios incluidos.  

  • Costo por persona con todos los impuestos incluidos:

Santuarios
De Monserrate

Peregrinaciones

Peregrinación a Santuario Nuestra Señora de las Lajas 2025

Tulcan, Ecuador

Bogotá

Bogotá - Zipaquirá - Chiquinquirá

Bogotá - Zipaquirá - Chiquinquirá - Villa de Leyva

Bogotá - Zipaquirá - Cartagena

Bogotá- Zipaquirá - Chiquinquirá - Villa de Leyva

      Buga - Medellín - Cartagena

Haz clik y habla con nuestro experto:

William Cardona

$

Open chat
Escanea el código
Hey 👋 I'm William Cardona. How can we help you?