Peregrinación a Santiago de Compostela 2025
Únete a una peregrinación transformadora hacia Santiago de Compostela en 2025. Durante 12 días, recorre el histórico Camino Portugués, desde las profundas raíces espirituales de Fátima hasta la majestuosidad de la Catedral de Santiago. Vive momentos de fe, reflexión y conexión espiritual mientras atraviesas paisajes encantadores y monumentos llenos de historia. Reserva esta experiencia única que renovará tu espíritu y fortalecerá tu fe
- VISITANDO: Lisboa - Fátima - Tui - Redondela - Pontevedra - Caldas de Reis - Padrón - Santiago de Compostela
- 12Días
- Durante el 2025
- Portugal
- España
- Asistencia 24 h
- Seguro Básico
Peregrinación a Santiago de Compostela 2025
❖ Nuestra peregrinación empieza en el Aeropuerto Internacional del Dorado de Bogotá, abordando el Vuelo indicado con destino a Lisboa, haciendo escala en Madrid.
❖ Cena y refrescos serán servidos a bordo.
¡Llegamos a Europa! Bienvenidos a Portugal.
Hoy nos espera:
❖ Recepción en el Aeropuerto.
❖ Encuentro con nuestro guía.
❖ Reclamo de equipaje.
❖ Encuentro con nuestro autobús y salida hacia el hotel.
❖ Check in.
❖Almuerzo
❖ En la tarde city tour por la ciudad, recorriendo sus principales plazas y avenidas: Torre de Belém, Monasterio de los Jerónimos, monumento a los descubridores, entre otros.
❖ Traslado al hotel
❖ Cena
❖ Alojamiento y Descanso en el hotel.
❖ Noche en Lisboa
Desayuno en el Hotel.
Hoy nos espera:
❖ Saldremos de Lisboa con destino a Fátima.
❖ Llegada a Fátima.
❖ Después del almuerzo visita a la Basílica de Ntra. Sra. del Rosario de Fátima y el conjunto arquitectónico de la columnata con 200 columnas y 14 altares que integra un viacrucis; y la impresionante y moderna Basílica de la Santísima Trinidad, con capacidad para 9.000 personas sentadas.
❖ Cena
❖ Por la noche procesión de las velas y rezo del Santo Rosario.
❖ Alojamiento y descanso en el hotel.
❖ Noche en Fátima.
Desayuno en el Hotel.
Hoy nos espera:
❖ Vía Crucis por el camino de Valinhos desde la rotonda de los pastorcitos hasta el pueblecito de Aljustrel, donde se visitarán las casas de los pastorcitos
❖ Almuerzo
❖ En la tarde tiempo personal para nuestra oración, meditación y participación de los sacramentos (Confesiones y Eucaristía).
❖ Cena
❖ Por la noche procesión de las velas y rezo del Santo Rosario.
❖ Alojamiento y descanso en el hotel.
❖ Noche en Fátima
Hoy nos espera:
❖ Saldremos desde Fátima en autobús hacia Tui, donde comenzaremos nuestro camino hacia Santiago de Compostela. Si te gustan los lugares multiculturales, acabas de llegar al sitio perfecto. Tui es una localidad fronteriza con Portugal, del que tan solo está separada por el río Miño. De hecho, Tui forma una Eurociudad con Valença do Minho. Además, es una amalgama de gentes porque aquí se juntan los peregrinos que como tú, comienzan la aventura, con los peregrinos que vienen caminando desde Portugal.
Perfecto para conocer gente, escuchar, compartir experiencias y prepararse para la aventura que estás a punto de comenzar. ¡Disfruta de tu Camino Portugués desde Tui.
❖No incluye Almuerzo.
❖ Tarde de descanso y preparación para nuestro camino a Santiago de Compostela.
❖ Cena
❖ Alojamiento y descanso en el hotel.
❖ Noche en Tui.
Desayuno en el Hotel.
Hoy nos espera:
❖ Vuestro camino comienza saliendo de Tui por las parroquias de
Rebordáns y Ribadelouro. Desde el centro de Tui caminaremos por la
parroquia de Rebordáns por tramos de tierra que discurre por la orilla del río Louro. Tras cruzar el río Louro recomendamos tomar la bifurcación del camino por el Espacio natural de As Gándaras y río Louro, ya que la alternativa a esta ruta discurre por el polígono industrial de As Gándaras (uno de los más grandes de Galicia). Una vez lleguéis a O Porriño, seguiréis por Veigadaña para llegar al municipio de Mos y seguir ascendiendo hasta la capilla de Santiaguiño: ésta será la subida más dura del día. Desde este punto, descenderemos por una pista de tierra en la que podrás ver un miliario original de la antigua Vía Romana XIX. Por último, continuaremos vuestro camino por pistas asfaltadas hasta llegar a Redondela. Redondela es un lugar de antiquísima población, rodeada de lugares cargados de miles de historias y hechos importantes. Además, si tienes suerte y el tiempo acompaña, podrás disfrutar de un día en la Playa de Cesantes.
❖ No incluye Almuerzo.
❖ Cena.
❖ Alojamiento y descanso en el hotel.
❖ Noche en Redondela.
Desayuno en el Hotel.
Hoy nos espera:
❖ Esta segunda etapa comienza entrando en Arcade por la parroquia de Cesantes, a través de su bonito Camiño Real. Tras pasar por Arcade, cruzaremos uno de los puentes más importantes de Galicia a nivel histórico, Ponte Sampaio. Los últimos 3 kms de recorrido hasta llegar a Pontevedra pueden realizarse por la senda fluvial del río Tomeza y el río dos Gafos (es el Camino oficial desde 2018), evitando así la pista asfaltada. Es una etapa corta con un par de subidas sin mucha dificultad. Pontevedra es para muchos una de las ciudades más bellas de Galicia. Después de Santiago de Compostela es el lugar del Camino Portugués con más elementos patrimoniales.
❖ No incluye Almuerzo.
❖ Cena.
❖ Alojamiento y descanso en el hotel.
❖ Noche en Pontevedra.
Desayuno en el Hotel.
Hoy nos espera:
❖ Una vez cruzado el río Lérez, abandonamos los paisajes urbanos para adentrarnos de lleno en un hermoso entorno rural. Caminaremos a la sombra de robles centenarios hasta llegar a Pozo Negro, tras pasar la aldea de Cerponzóns. Una vez superado este idílico paraje natural, encontraremos una formidable área de descanso en la que podremos parar un poco a descansar las piernas. Continuamos entre zonas asfaltadas, caminos y pequeñas aldeas rurales hasta llegar al concello de Portas. Desde aquí recomendamos hacer el esfuerzo de desviarnos para conocer la cascada del río Barosa. Os aseguramos que merece la pena. Después de un agradecido descanso en el que habremos podido refrescarnos en las aguas del Barosa, continuaremos nuestro camino atravesando las aldeas de Briallos, Arcos da Condesa (podremos detenernos a visitar la capilla de Santa Lucía) y Tivo. Desde Tivo nos faltan solamente 2 kilómetros para llegar a Caldas de Reis, nuestra meta de hoy. ¿Preparados para descubrir la larga tradición termal que se esconde en el pequeño pueblo de Caldas?
❖ No incluye Almuerzo.
❖ Cena.
❖ Alojamiento y descanso en el hotel.
❖ Noche en Caldas de Reis
Desayuno en el Hotel.
Hoy nos espera:
❖ Tras despedirnos de la villa termal de Caldas, nos adentramos en el valle de Bermaña. Después de un suave ascenso llegaremos a Santa Mariña de Carracedo. Posteriormente, pasando por profundos bosques con molinos de agua y dejando atrás pequeñas aldeas, llegamos a Pontecesures. Este pueblo se separa de Padrón por un puente de origen romano, y tras cruzarlo, habréis llegado a vuestra meta del día. En cuanto a paisajes quizás sea la etapa más interesante del tramo gallego del Camino Portugués. Contiene más desniveles pero son moderados y, en general, es una etapa sencilla de hacer
❖ No incluye Almuerzo.
❖ Cena.
❖ Alojamiento y descanso en el hotel.
❖ Noche en Padrón.
Desayuno en el Hotel.
Hoy nos espera:
❖ ¡Última etapa de esta aventura! Lo ideal es madrugar para aprovechar el día al máximo en Santiago de Compostela. La joya de esta etapa la encontraréis en la colegiata de Iria Flavia, que fue una de las primeras catedrales de Galicia y en cuyo cementerio, bajo un olivo, está la tumba del escritor Camilo José Cela. El camino continúa por los municipios de Teo y Ames hasta llegar a la Plaza del Obradoiro. En esta etapa la mayor dificultad es en Agro dos Monteiros, donde el camino supera un desnivel de casi 200 metros.
❖ No incluye Almuerzo.
❖ Cena.
❖ Alojamiento y descanso en el hotel.
❖ Noche en Santiago.
Desayuno en el Hotel.
Hoy nos espera:
❖ Santiago de Compostela, capital de Galicia, es una de las ciudades más históricas e importantes del territorio gallego. De presumible fundación romana, en su memoria guarda hechos significativos de la historia de nuestro país, como el paso de los celtas, los suevos, el descubrimiento del sepulcro del Apóstol Santiago en el siglo IX, o el ataque sufrido a manos de las tropas musulmanas de Almanzor en el siglo X. El casco histórico de la ciudad, forma parte de la red de Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO desde 1985. Hecho que no es para menos, ya que además de su magnífico estado de conservación, el casco antiguo es testigo anualmente de uno de los mayores fenómenos de peregrinación cristiana de la humanidad: el Camino de Santiago.
❖ Después del desayuno visita a la ciudad de Santiago, pasando por las calles más tradicionales del casco antiguo para ver su arquitectura tradicional y por el casco histórico donde se encuentran los monumentos más famosos como el Hostal de los Reyes Católicos, Pazo Raxoi, Colegio San Xerome, Monasterio de San Martín, Antealtares, Casa del Cabildo, etc.
❖ Después continuaremos el recorrido hacia la Catedral de Santiago de Compostela y sus cuatro plazas: Obradoiro, Platerías, Quintana de Mortos y Azabachería.
❖ Almuerzo.
❖ Después del almuerzo, tiempo libre para reclamar la compostela como peregrino, asistir a la misa del Peregrino y venerar la tumba de Santiago, como hacen todos los peregrinos que llegan a Santiago de Compostela.
❖Regreso al hotel.
❖ Cena.
❖ Alojamiento y descanso en el hotel.
❖ Noche en Santiago.
Desayuno en el Hotel.
Hoy Nos espera:
❖ Tiempo libre en Santiago hasta la hora del traslado al aeropuerto para tomar vuelo de regreso a COLOMBIA.
❖ Este día no incluimos el almuerzo y la cena.
❖ En la tarde traslado al Aeropuerto de Santiago para tomar el vuelo a Madrid.
❖ Madrid-Bogotá
❖ Fin de nuestros servicios.
Descarga itinerario completo con hoteles, tours, recorridos, y más.
Para conocer cotizaciones e itinerario, contáctanos
Incluye
- Tiquetes e impuestos con Iberia vía Madrid
- Vuelos con Iberia:
- Traslado aeropuerto / Hotel / aeropuerto.
- Tasas turísticas en todos los destinos.
- Traslado en autobús de Lisboa a Fátima.
- Traslado en autobús de Fátima a Tui.
- Alojamiento en hoteles.
- Servicio de guía en español durante toda la estancia, incluidos los traslados in y out.
- Comidas:
- 10 desayunos buffet.
- 4 almuerzos
- 10 cenas.
- Impuesto (IVA y locales)
- Credencial del peregrino.
- Certificado de la Compostela.
- Seguro médico en caso de accidente o enfermedad por USD 60.000. Las condiciones generales a las que se limita Assist Card están a disposición del público y pueden ser consultadas en cualquier momento en www.assist-card.com
- 1 acompañante durante todo el recorrido por parte de la agencia
- Propinas para el guía, el chofer, y el personal de los restaurantes y hoteles
- Propina para los Maleteros a la entrada y salida de los hoteles.
No Incluye
- 2 Desayunos
- 8 Almuerzos
- 2 Cenas
- Gastos personales como teléfono, bebidas, lavandería.
- Cualquier otra cosa no mencionada en la sección de incluidos.
Únete a una peregrinación transformadora hacia Santiago de Compostela en 2025. Durante 12 días, recorre el histórico Camino Portugués, desde las profundas raíces espirituales de Fátima hasta la majestuosidad de la Catedral de Santiago. Vive momentos de fe, reflexión y conexión espiritual mientras atraviesas paisajes encantadores y monumentos llenos de historia.
- FECHAS DE SALIDAS
- HOTELES PREVISTOS
- VUELOS
- CONDICIONES DE CANCELACIÓN
- NOTAS
- PAGOS
- Alojamiento en hotel de 4 o 5 Estrellas en Bogotá.
Contáctanos para:
❖ Programar la peregrinación en la fecha que desea.
❖ El número de personas.
❖ Agregar lugares a la peregrinación.
❖ Conocer el costo con todos los servicios incluidos.
- Costo por persona con todos los impuestos incluidos:

Basílica de Ntra. Sra. del Rosario de Fátima


Torre de Belém

Camino de Santiago